jueves, noviembre 23, 2006
ESQUÍ EN SIERRA NEVADA (ENERO 2007)
Ya está en preparación y abierto el plazo de inscripción de la tradicional excursión-curso de esquí en Sierra Nevada. TRAHOS, en vista del éxito de la anterior edición te anima a que vengas con nosotros a probar las delicias de este deporte altamente gratificante.
FECHA: 26, 27 Y 28 DE ENERO 2007
ALOJAMIENTO: ALBERGUE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
PRECIO:
- 205€ SOCIOS
- 225€ NO SOCIOS
EL PRECIO INCLUYE:
•PENSION COMPLETA
•VIAJE DE IDA Y VUELTA A SIERRA NEVADA
•CLASES DE ESKI CON MONITOR: 6 HORAS
•EQUIPO PARA ESQUIAR: BOTAS Y ESQUIS
•POSIBILIDAD DE BAJAR EL VIERNES NOCHE A PRADOLLANO
Inscripciones llamando al teléfono: 639938831 ( Ana)
Confirmación de plaza: efectuando ingreso del total del precio en la cuenta Nº: 2024-0177-46-3300017978. TRAHOS.
Etiquetas: ESQUÍ
APLAZADO EL SENDERISMO DEL SÁBADO
Se aplaza la SALIDA SENDERISTA AL CASTAÑAR.
Al tratarse de una salida pensada para que acudan los niños, y dado que las previsiones metereológicas no son muy halagüeñas, hemos decidido posponer la salida para el próximo día 3 de DICIEMBRE (Domingo).
Quienes no deseen o no puedan venir el día señalado y hayan abonado el precio que se estableció, pueden dirigirse a RAFA FIGUEROA (510106), para que se les devuelva lo pagado.
Más información:
http://perso.wanadoo.es/trahos/
Etiquetas: SENDERISMO
martes, noviembre 21, 2006
NOTICIA DE LA ESCURSIÓN SENDERISTA AL PEDROCHES
Con un reducido grupo de amigos la sección de senderismo de TRAHOS realizó el sábado 18 la ruta prevista a Pedroches - Mesetas Blancas.Recorrimos unos 16 kilómetros que transcurrieron por una zona de Sierra Morena cercana a la capital. Partimos del Castillo de Maimón (Barrio Naranjo) y salimos en dirección a la Fuente de la Palomera.
Continuamos sierra arriba hasta el lugar donde el Pedroches se junta con otro arroyo, en el que pudimos disfrutar de la vista de un espectacular salto de agua.
Volviendo sobre nuestro pasos ascendimos a Mesetas Blancas, donde pudimos contemplar una vasta vista de la sierra cordobesa.
Bajamos a las cuevas que se encuentran en esta misma meseta que exploramos mientras hacíamos un nuevo alto.
Tras un pronunciado descenso alcanzamos el lugar donde se juntan el Pedroches y el Linares, lugar de aire muy pastoril, que aprovechamos para almorzar.
Bajando de nuevo por el Pedroches pudimos contemplar otro
fabuloso salto de agua. El propio arroyo nos condujo hasta el Camino de la Mina para coger un camino paralelo al que habíamos usado para subir en el que pudimos gozar de un hermoso y típico bosque mediterráneo, de encinas, fresnos, álamos, pinos piñoneros, romero, jara, madroño, todo ello acompañado con el rumor del agua del arroyo.Con ello llegamos al punto de partida.
La ruta resultó muy interesante. Sobre todo debido al estado del campo, muy reverdecido por las lluvias recientes haciendo que rezumara agua por todos lados y las setas invadieran los bordes de los caminos.
En reducido número de personas que nos juntamos nos permitió una más ágil caminata y un mayor contacto personal.
Con ello animamos a todo el mundo a que se apunte en las próximas ediciones de senderismo que TRAHOS tiene proyectado realizar.
Agradecemos a los incondicionales su presencia, a los nuevos su confianza y a Carlos que se portara como un hombrecito.
Etiquetas: SENDERISMO
jueves, noviembre 16, 2006
EXCURSIÓN A RONDA

El cartel puedes verlo AQUÍ
Incluye desplazamiento en autocar, almuerzo y posiblemente la visita guiada.
PRECIO: 30 € socios de TRAHOS y 35 € no socios
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 20 de noviembre
Persona de contacto: José Alberto (748723 Corporativo)
Etiquetas: CULTURALES
NOTICIA DEL PEROL DE CONVIVENCIA


DIRECCIÓN DEL HOSPITALEXCMO. AYUNTAMIENTO DE
CÓRDOBAPANADERIA HNOS. ROLDAN
EULEN
PANADERIA LA CATALANA
FRUTERIA ALFONSO LEÓN
PEPSICO
MEDITERRANEA DE CATERING
SERUNION
Etiquetas: TRAHOS
NOTICIA DE LA SEGUNDA EXCURSIÓN A EXTREMADURA

Aunque al final quedaron algunas plazas libres por descuelgues de última hora, un grupo de compañeros del hospital y sus familiares, en número redondo de 50, pasaron un delicioso fin de semana visitando tres de los lugares estrella de la geografía extremeña: Mérida, Trujillo y Cáceres.
En esta ocasión contaron con las explicaciones de nuestro compañero Manuel Figueroa que hizo de guía y les amenizó e ilustró el recorrido monumental de los tres lugares.
El plan de la excursión fue el mismo que en la Primera Excursión: traslado a Mérida, visita a los restos romanos, traslado a Trujillo con comida libre, visita a la ciudad, traslado a Cáceres, cena incluida, noche de hotel, desayuno incluido al día siguiente, visita a la Casco Antiguo, comida incluida en el hotel y regreso a Córdoba.
El buen tiempo, con una temperatura muy agradable, fue el complemento ideal para unas jornadas de disfrute del compañerismo, de alegría y de adquisición de cultura.
Desde TRAHOS nos felicitamos por ello y animamos a todos los compañeros a que se sumen a las propuestas similares que vendremos haciendo a partir de ahora.
Etiquetas: CULTURALES
SENDERISMO INFANTIL
Salida a los 9 horas de la garita del Hospital y vuelta a las 16
desde Trassierra.
Precio por persona: 4€ socios y 5€ no socios.
Persona de contacto: Rafa Figueroa (510106)
AVISO: niños siempre acompañados de al menos un adulto.
Etiquetas: SENDERISMO
PRÓXIMO SENDERISMO
Si por motivos climatológicos se tuviera que suspender se anunciará debidamente por internet el mismo viernes día 17.
Etiquetas: SENDERISMO
martes, noviembre 14, 2006
EL LIBRO DEL MES (NOVIEMBRE)
Con bastante retraso, debidos a problemas técnicos del servidor que acoge nuestras páginas no hemos podido colgar hasta hoy el libro que nuestro compañero Luis Gómez Agost nos recomienda cada mes.
Este noviembre nos sorprende con la recomendación de un libro sobre la Guerra Civil que promete resultar muy interesante:
Fernando Berlín
El texto de la crítica de Luís está en nuestra sección de
Etiquetas: CULTURALES
lunes, noviembre 06, 2006
JOSÉ LUIS CHECA
José Luis Checa es suficientemente conocido por casi todo el personal de este Hospital, al menos por casi todos los que llevamos muchos años trabajando en él. En una entrevista publicada en la prensa local recientemente hablaba de cómo fue uno de los integrantes del equipo que puso en funcionamiento el Servicio de Medicina Nuclear. Algunos sabíamos de su dedicación al arte en sus horas libres, pero otros muchos no. Tampoco él va presumiendo de lo que hace. Pero hace. Y bien. Acaba de darnos una muestra con la escultura que ha colocado en el Vestíbulo Principal con motivo del 30 Cumpleaños de esta Casa. Una escultura cargada, como todo lo que José Luis hace, de una fuerte emotividad que le proporciona la feliz coincidencia entre sus más profundas vivencias personales y sus brillantes intuiciones plásticas.Él mismo me cuenta, en el salón de su casa, ante un café y rodeados de sus últimas creaciones, la historia de la escultura, su obsesión por esa forma del árbol invertido que le asaltó hace, coincidentemente, 30 años en un viaje a Canarias. Desde entonces la atesoró sin saber que un día la convertiría en una obra de arte.
La ráfaga de la inspiración le vino con la noticia de la celebración del 30 aniversario del Hospital. Dejó todo lo que estaba haciendo y se empleó en cuerpo y alma en su concepción. Y para que fuera algo de su propia vida lo que ponía en él, se fue a su pueblo, Villanueva del Duque, a las tierras de su abuelo y buscó el árbol de su infancia, el olivo seco bajo el que jugó y creció y que milagrosamente seguía allí.
El resto fue un parto estético asombroso. Ayudado por dos compañeros mecánicos del Servicio de Mantenimiento, le fue dando forma, color y vida a la obra en los talleres del Hospital, hasta conseguir exactamente lo que quería. Lo que podemos contemplar en el vestíbulo principal del Hospital Reina Sofía.Y como no podía permitir que se perdiese ningún simbolismo consciente, la explicó con precisión en un panel adjunto. Ahí queda como un regalo que nos hace a todos, como prueba de su amor y su compañerismo, de lo mejor de sí mismo para lo mejor de nosotros mismos.Etiquetas: CULTURALES, HOSPITAL, TRAHOS













